la práctica en la agricultura sostenible

¡Venga a cultivar con nosotros!

Entrenamiento basado en el terreno

La práctica en la agricultura sostenible

La Práctica en la agricultura sostenible (“La Práctica”) es un curso práctico y aplicado en la producción certificada como orgánica y la gestión de negocios agrícola a pequeña escala. En el condado de Skagit, La Práctica es una formación bilingüe, que se ofrece en inglés y español. La Práctica se desarrolla a lo largo de 8 meses, desde principios de abril hasta mediados de noviembre, y se corresponde con 3 trimestres académicos: primavera, verano y otoño. Los trimestres de primavera y verano se centran en las prácticas de producción y las operaciones agrícolas y el trimestre de otoño se centra en la gestión empresarial aplicada.

Ya pasó la fecha límite para solicitar para el año 2023. Si tiene preguntas, contacte a [email protected]. ¡Gracias!

Comenzaremos a aceptar solicitudes para la cohorte de 2024 a finales del otoño de 2023. Si desea que se le informe cuando las solicitudes estén disponibles, siga el enlace abajo y déjenos su información de contacto. ¡Gracias!

Detalles del curso

La Práctica en la agricultura sostenible (“La Práctica”) es un curso práctico y aplicado en la producción certificada como orgánica y la gestión de negocios agrícola a pequeña escala. En el condado de Skagit, La Práctica es una formación bilingüe, que se ofrece en inglés y español. La Práctica se desarrolla a lo largo de 8 meses, desde principios de abril hasta mediados de noviembre, y se corresponde con 3 trimestres académicos: primavera, verano y otoño. Los trimestres de primavera y verano se centran en las prácticas de producción y las operaciones agrícolas y el trimestre de otoño se centra en la gestión empresarial aplicada.

Como cohorte, los participantes colaboran durante una temporada entera de producción y exploran los básicos de la producción, ventas y mercadeo directo, planificación de los cultivos y de la granja entera, salud del suelo y labranza, propagación de semillas, manejo de plagas y fertilidad del suelo, conceptos de riego y mejores prácticas de cosecha y la inocuidad de productos. Después de la temporada de producción, los participantes examinan los básicos de la administración de empresas agrícolas pequeñas, utilizando los datos reales de la parcela. Los temas incluyen los estados de cuentas financieros, análisis de rentabilidad, mantenimiento de registros, asuntos reglamentarios, acceso a fondos, seguros e impuestos, y la contabilidad básica.

Opciones para la inscripción al curso

1. Viva Farms – Registrarse directamente con Viva Farms para tomar el curso en cualquiera de los dos lugares del Condado de Skagit o King. Al completar con éxito el curso se obtendrá un Certificado de Finalización de Viva Farms y será elegible para solicitar el inicio de un negocio agrícola independiente en Viva Farms.

2. Seattle Central College – Viva Farms se asocia con la División de educación continua para ofrecer el Certificado de Planificación y Gestión Aplicadas a la Agricultura Sostenible. Este certificado se imparte en nuestra granja del Condado de King en Woodinville, WA, y ofrece 20,4 unidades de educación continua (CEU) a los estudiantes que asisten con regularidad y demuestran un trabajo satisfactorio en el curso y en el campo.

Educación continua o entrenamiento directo

Ofrecemos la Práctica conjunto con Seattle Central College para crédito de educación continua, o registro directo con Viva Farms.

Ofrecemos la Práctica en Mount Vernon en el condado de Skagit, y en Woodinville en el condado de King. Ofrecemes la Práctica en inglés y español en Skagit.

Los participantes serán elegibles para entrar en la incubadora de Viva Farms como un operador independiente de su propio negocio agrícola después de cumplir el curso con éxito y con la aprobación del personal de Viva Farms. La incubadora es una organización sin ánimo de lucro con la misión de apoyar a la gente con aspiraciones de llegar a ser agricultores y que tienen recursos limitados, por proveer el entrenamiento bilingüe en prácticas holísticas y orgánicas de la agricultura, y acceso a terreno, infraestructura y equipo, mercadeo y capital.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta el programa?
  • Al registrarse con Viva Farms:
    • Tomar la Práctica de Viva Farms directamente cuesta $ 1,200 para todo el programa de los 8 meses.
    • Hay disponibles planes de instalación de pago y becas parciales o totales en función de las necesidades financieras.
  • Al registrarse con Seattle Central College:
    • Los estudiantes que deseen obtener créditos de educación continua a través de Seattle Central College y recibir un Certificado de Finalización de Planificación y Gestión Aplicada de Agricultura Sostenible de SCC pagarán una tasa administrativa adicional de $ 200 además de la matrícula de $ 1,200, por un total de $ 1,400.
¿Cuándo comienza y termina la Práctica?

La Práctica comienza a los principios de abril y se extiende hasta los mediados de noviembre. Las fechas exactas de inicio y finalización se aclararán en comunicaciones posteriores con los participantes aceptados. Recomendamos que los estudiantes participen en las actividades por la granja por todo la temporada para tener la mejor experiencia a lo largo de las estaciones varias.

 

¿Dónde tiene lugar la Práctica?

Ofrecemos la Práctica en el condado de Skagit (en inglés y español), y en Woodinville en el condado de King (solamente en inglés). Los participantes practican lo que aprenden sobre la agricultura sostenible en una parcela certificada como orgánica en el sitio más cercano de Viva Farms.

*Debido a la pandemia de COVID-19, algunas partes del curso pueden realizarse en línea y los participantes deben poder acceder al Zoom.

¿Cuánto tiempo exige el programa? ¿Puedo trabajar al mismo tiempo?
  • Cada semana hay 2 horas de clase los martes por la tarde, de 17.30 a 19.30 horas, para ajustarse al horario laboral normal. Los participantes tendrán que realizar horas de trabajo independiente durante una media de 4 horas adicionales a la semana a lo largo del curso. A menudo, las horas de trabajo independiente sobre el terreno no comienzan hasta varias semanas después del inicio del curso y terminan varias semanas antes de su finalización, coincidiendo con las exigencias de la temporada agrícola. Así pues, el compromiso total de tiempo es de 6 horas semanales de media, pero no todas y cada una de las semanas. En el pasado, los participantes han disfrutado tanto de la agricultura que han pasado en ella más tiempo del necesario.

 

  • El número de horas de trabajo independiente varía según la temporada agrícola. Las horas de trabajo independiente crecen a medida que aumenta la demanda de tareas y disminuyen a medida que disminuye la temporada, pero deben tener un promedio de 4 horas por semana cada trimestre. Como en cualquier granja, los estudiantes deben prever trabajar más durante la temporada alta de verano, de junio a septiembre. Las horas independientes son independientes y, a menudo, los instructores del curso no están disponibles durante las horas que los participantes deciden venir. Los instructores ofrecerán horarios fuera de clase, durante las jornadas laborales en las que estén disponibles (“horario de oficina”), por lo que los participantes que deseen pasar más tiempo con los instructores deberán venir durante esas horas. Los participantes que deseen completar sus horas independientes temprano por la mañana, por la noche, los fines de semana o fuera del horario laboral normal deben contar con que trabajarán solos, y los instructores pueden estar disponibles para planificar actividades y compartir cualquier instrucción necesaria antes de la llegada del estudiante.

 

  • Es importante recordar que la parcela de Práctica forma parte de una granja en activo. Vamos a cosechar para los clientes de Viva Farms y debemos ser capaces de mantener una alta calidad y consistencia. Pedimos un alto compromiso y que los participantes lleguen puntualmente y estén listos para trabajar durante las horas independientes programadas.

 

  • Por último, La Práctica es un curso con un proceso de solicitud competitivo y a menudo hay más demanda que plazas. Por favor, sea realista con respecto a su capacidad para comprometerse con los requisitos de tiempo para el curso y sepa que hay una lista de espera de otras personas que desearían realizar el curso.
¿Necesito cumplir el programa entero para poder unirme a la incubadora Viva Farms?
  • Para participar en el programa incubadora como un negocio independiente, hay que mostrar las competencias básicas que aprendemos y practicamos durante la Práctica. La Práctica es una manera valiosa (y de bajo riesgo) de aplicar los fundamentos de la producción sostenible y la gestión de empresas agrícolas, así como aprender manejar una granja de acuerdo con los requisitos específicos de Viva Farms. Por esa razón, recomendamos que todos los que quisieran cultivar en la incubadora se registren en la totalidad del programa y cumplan los requisitos del curso, especialmente las horas de trabajo independientes.

 

  • Daremos preferencia a los candidatos según su asistencia y participación satisfactorias. No se garantiza espacio en la incubadora ni siquiera tras la finalización satisfactoria del curso – la disponibilidad de terrenos agrícolas en la incubadora dependerá de las condiciones que se den en la siguiente temporada.

 

  • Sin embargo, de vez en cuando los participantes pueden “probar” el requisito de asistir a la Práctica en su totalidad. En estos casos, los solicitantes a la incubadora deben demostrar su experiencia previa en la producción sostenible y/o en la gestión de empresas agrícolas. Según la experiencia específica del individuo, podemos exigir que solo asistan a una parte de la Práctica para calificar unirse a la incubadora.

Para obtener más información, consulte el sitio web de Viva Farms. Si tiene más preguntas o dudas, comuníquese con Viva Farms en: [email protected] o llame al (360) 969-7191 extensión 2.